POLÍTICA DE GESTIÓN EN CONTROL Y SEGURIDAD

TRANSPORTE Y SERVICIOS ALMEIDA MONTENEGRO S.A.

En TRANSPORTE Y SERVICIOS ALMEIDA MONTENEGRO S.A., brindamos servicios de transporte nacional e internacional de carga pesada, refrigerada y a granel, operando con los más altos estándares de calidad, legalidad, seguridad y responsabilidad, nuestro compromiso es garantizar un entorno confiable para nuestros clientes, colaboradores, aliados estratégicos y la comunidad.

El Sistema de Gestión en Control y Seguridad (SGCS BASC) que implementamos está orientado a prevenir, detectar y mitigar riesgos asociados a actividades ilícitas tales como narcotráfico, contrabando, terrorismo, corrupción, soborno, lavado de activos y delitos conexos que puedan comprometer la integridad de nuestras operaciones de transporte y de la cadena logística.

Para ello, aplicamos controles físicos, operativos, tecnológicos y de ciberseguridad, además de políticas internas que aseguran la confidencialidad, integridad y trazabilidad de la información y de las operaciones de transporte.

Nuestro personal recibe de forma continua programas de capacitación, sensibilización y entrenamiento en materia de seguridad, ética, manejo de información sensible y cumplimiento legal, promoviendo una cultura organizacional basada en la integridad, el profesionalismo y el compromiso.

Diego Almeida

GERENTE GENERAL

POLÍTICA DE COMPROMISO CON EL SGCS BASC

En Transporte y Servicios Almeida Montenegro S.A. asumimos un firme compromiso con el Sistema de Gestión en Control y Seguridad (SGCS BASC), conscientes de la importancia de aplicar prácticas seguras, responsables y eficientes en cada uno de nuestros procesos de transporte nacional e internacional.

Nuestro propósito es salvaguardar la integridad, eficiencia y transparencia de las operaciones, previniendo de manera proactiva cualquier riesgo vinculado a actividades ilícitas que puedan impactar la cadena de suministro y la confianza de nuestros asociados de negocio.

Este compromiso se refleja en el fortalecimiento permanente de los controles internos, la capacitación continua de nuestro personal y la promoción de una cultura de seguridad compartida con clientes, proveedores y aliados estratégicos.

De esta manera, cada acción emprendida respalda la protección de los intereses de nuestros socios, el cumplimiento normativo y el desarrollo sostenible de nuestras actividades, siempre guiados por los principios de ética y legalidad.

Controles internos robustos

Mejoramos continuamente procedimientos, segregación de funciones y puntos de control críticos alineados a BASC.

Capacitación continua

Programas periódicos de formación y sensibilización para todo el personal operativo y administrativo.

Cultura de seguridad

Promovemos la responsabilidad compartida con clientes, proveedores y aliados a lo largo de la cadena logística.

Cumplimiento y ética

Todas las decisiones se rigen por la legalidad, transparencia y estándares del SGCS BASC.

POLÍTICA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL

En TRANSPORTE Y SERVICIOS ALMEIDA MONTENEGRO S.A., entendemos la Responsabilidad Social Empresarial (RSE) como un compromiso integral con nuestros colaboradores, clientes, proveedores, la comunidad y el entorno, generando valor sostenible en cada una de nuestras operaciones de transporte nacional e internacional de carga pesada.

Nuestra política de RSE se encuentra alineada al Sistema de Gestión en Control y Seguridad BASC y se fundamenta en los siguientes principios:

Ética y legalidad

Conducir todas nuestras operaciones bajo criterios de transparencia, cumplimiento normativo y prevención de actividades ilícitas.

Seguridad en la cadena logística

Proteger la integridad de la carga, la infraestructura y los recursos mediante prácticas responsables y controles alineados a BASC.

PREVENCIÓN DE ACTIVIDADES ILÍCITAS

TRANSPORTE Y SERVICIOS ALMEIDA MONTENEGRO S.A. reafirmamos nuestro compromiso con un desarrollo responsable, ético y transparente en cada una de nuestras operaciones de servicio de transporte.

Bajo los lineamientos de la Norma BASC, orientamos nuestras acciones a la prevención de actividades ilícitas, protegiendo así la integridad de la cadena de suministro y fortaleciendo la confianza de nuestros asociados de negocio.

¿Qué entendemos por actividades ilícitas?

Se consideran actividades ilícitas todas aquellas conductas contrarias a la ley que ponen en riesgo la seguridad, la transparencia y la legalidad de las operaciones. Entre ellas se destacan:

Tráfico de drogas y sustancias prohibidas.
Contrabando y prácticas de comercio ilegal.
Lavado de activos y financiamiento al terrorismo.
Actos de corrupción y soborno.
Uso indebido, falsificación o manipulación de documentos e información confidencial.

¿Cómo prevenirlas?

A nivel empresarial (Transporte y Servicios Almeida Montenegro S.A.):

Controles internos: Establecemos controles internos y protocolos de seguridad alineados con la Norma BASC.

Capacitación permanente: Garantizamos la capacitación permanente de nuestro personal en temas de ética, seguridad y prevención.

Sistemas tecnológicos: Utilizamos sistemas documentales y tecnológicos para resguardar la información y controlar el acceso a áreas sensibles.

Auditorías: Ejecutamos auditorías internas y externas con el fin de verificar el cumplimiento de los requisitos normativos y de seguridad.

¿Tienes preguntas?

Si necesitas información específica sobre nuestras políticas de seguridad, no dudes en contactarnos directamente.

transalmont2010@hotmail.com

Atención personalizada

Para consultas específicas sobre nuestro Sistema de Gestión en Control y Seguridad, nuestro equipo está disponible para atenderte.

+593 98 832 1652

FINANCIAMIENTO DEL TERRORISMO

Prevención del Financiamiento del Terrorismo

En Transporte y Servicios Almeida Montenegro S.A. mantenemos una política de tolerancia cero frente al financiamiento del terrorismo.

Aplicamos controles de seguridad, verificación de asociados de negocio y capacitación continua para prevenir que nuestros recursos, operaciones o servicios sean utilizados con fines ilícitos que atenten contra la seguridad de la cadena de suministro y la confianza de nuestros clientes.

¿Cómo prevenir el financiamiento del terrorismo?

Conozca a su cliente y proveedor: Implementamos políticas rigurosas de conozca a su cliente y a su proveedor para garantizar relaciones comerciales seguras.

Validación de transacciones: Validamos la legitimidad de las transacciones y operaciones financieras, evitando vínculos con actividades ilícitas.

Reporte de actividades sospechosas: Reportamos de manera oportuna cualquier actividad inusual o sospechosa a las autoridades competentes.

Capacitación permanente: Brindamos capacitación permanente al personal para la detección y prevención de riesgos asociados al terrorismo y delitos financieros.

POLÍTICA CERO TOLERANCIA

Compromiso Absoluto con la Integridad

En Transporte y Servicios Almeida Montenegro S.A. mantenemos una Política de Tolerancia Cero frente a cualquier tipo de actividad ilícita, corrupción, soborno o financiamiento del terrorismo. Rechazamos de manera absoluta cualquier conducta que ponga en riesgo la ética, la transparencia o la seguridad de la cadena de suministro.

Compromiso Conjunto

Este compromiso lo asumimos de manera conjunta con nuestros colaboradores, clientes y proveedores, quienes participan activamente en la prevención y detección de estas prácticas, fortaleciendo así la confianza y la integridad en todas nuestras operaciones.

POLÍTICA DE COMPROMISO CON EL SGCS BASC

En Transporte y Servicios Almeida Montenegro S.A.

Asumimos un firme compromiso con el Sistema de Gestión en Control y Seguridad (SGCS BASC), conscientes de la importancia de aplicar prácticas seguras, responsables y eficientes en cada uno de nuestros procesos de transporte nacional e internacional. Nuestro propósito es salvaguardar la integridad, eficiencia y transparencia de las operaciones, previniendo de manera proactiva cualquier riesgo vinculado a actividades ilícitas que puedan impactar la cadena de suministro y la confianza de nuestros asociados de negocio.

Compromiso Conjunto

Este compromiso se refleja en el fortalecimiento permanente de los controles internos, la capacitación continua de nuestro personal y la promoción de una cultura de seguridad compartida con clientes, proveedores y aliados estratégicos. De esta manera, cada acción emprendida respalda la protección de los intereses de nuestros socios, el cumplimiento normativo y el desarrollo sostenible de nuestras actividades, siempre guiados por los principios de ética y legalidad.